1.
De primer contacto con el mundo gráfico.
2.
Dibujar figuras.
La relación de estos temas con la arquitectura es el
proyectar figuras tridimensionales habitables, tal y como, se definió la
arquitectura en nuestra primera clase.
Podríamos habernos saltado los primeros bloques e ir
directamente a la abstracción de figuras pero el dibujo de representación es
imprescindible. Ahora no queremos una reproducción fiel de la realidad sino que,
nuestro objetivo es inventarlas, ese el problema que debemos superar. No
buscamos esa copia sino que lo que nos importa es el proceso de realizar el
dibujo. Por representación y tanteo.
El enunciado de hoy de clase consistía en representar
sombras y luces de manera geométrica abstrayéndolo de la realidad. Tras
mostrarnos algunos ejemplos de los alumnos anteriores, parecía muy fácil realizarlo.
Pero ha medida que vas realizando el proceso de atrapar la realidad,
conquistando el papel como Giacometti, corrigiendo y por último añadiendo las
sombras, te vas dando cuenta que no es tan fácil como parecía en un principio.
Por esa misma razón tenemos tarea para el fin de semana, propuesta ya en clase, porque debemos ir practicando para que de ese modo lleguemos al nivel de abstracción de los dibujos enseñados y así, podamos enlazar el conocimiento con el segundo cuatrimestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario