Estuvimos viendo como íbamos en la trayectoria del proyecto del "Desnudo" de Duchamp,
los trabajos eran todos gráficamente muy sugerentes y de los que se podía estar hablando durante horas, lo que me hizo replantearme el camino que yo había tomado para ejecutar este ejercicio,
no obstante, la mayoría de los trabajos que se expusieron eran todos muy cavernarios, yo creo que tenemos que llevarlos a algo más cultural como es la arquitectura y además las sugerencias que nos dieron fueron puramente estéticas y realmente impresionantes.
Me apasiona la idea de que podemos controlar la luz, hacerla nuestra, dirigirla y manejarla según nuestro criterio y objetivo.
5 de Abril.
Comenzamos la etapa del Cubismo: es el movimiento artistico fundamental que es la reaccion contra del Renacimiento, de esa visión racional del mundo. El Cubismo propone romper con la figura convencional y ya no aparece la diferenciación de figura y fondo sino que se confunden.
Los artistas que más destacan de este movimiento son Cezanne, Picasso, Braque, Mondrian...
El proceso sería:
1º. Se crea la imagen convencional
2º. Se simplifica y geometriza.
3º. Se le añade un título para que aparezca la tensión de buscar el mundo convencional, pero el mundo se puede mirar de muchas formas.
Por último, el resultado final es inesperado pero debe aludir a la figura inicial sin que reconozca.
![]() |
Imagen inicial. |
![]() |
Primera geometrización y simplificación. |
![]() |
Cuarto. |
![]() |
Segundo y tercero. |
![]() |
Situación final. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario