Debo confesar que es muy duro ver como tu dibujo por mucho que te esfuerzas no acaba de acercarse a lo que verdaderamente es la obra del pintor, en este caso Turner. Pero tras varios intentos y bastante tiempo requerido compruebas que hay materiales que se adaptan mejor a las necesidades del cuadro y otros que son más fáciles de controlar, como por ejemplo: si usas un lapiz de mina más fina... También gracias a los recursos expuestos en clase la semana pasada, de cómo es la mejor manera de copiar un cuadro: realizando primero las líneas generales y luego los detalles, separar el cuadro en partes.... Te facilitan la copia del cuadro.
Para tener una guía visual de qué teniamos que hacer, nos mostraron estos dibujos de Leonardo da Vinci:
Leonardo da Vinci (1452-1519) Diluvio con montaña cayendo y ciudad colapsando (c. 1515), Carboncillo |
El primer modelo que nos presentaron para comenzar a ser capaces de liberar y controlar el gesto simultáneamente para que las curvas sean continuas y los trazos de cada haz paralelos entre sí, fue el siguiente.
Dibujo a potaminas. |
Dibujo con pinturas de madera. |
Dibujo a bolígrafo. |
Dibujo a pilot negro. |
El segundo modelo propuesto es :
Turner (1775-1851) |
Los resultados fueron:
Dibujo a portaminas. |
Dibujo a lápiz. |
Dibujo con pinturas de madera. |
Dibujo a bolígrafo. |
Dibujjo a pilot negro. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario